¿Cómo prevenir y controlar la varicela en verano, cuando los mosquitos y las moscas proliferan?

El verano es una época de alta incidencia de varicela, y el riesgo de propagación se ve agravado por la plaga de mosquitos y moscas. Para garantizar la salud de las gallinas, los ganaderos deben implementar una serie de medidas preventivas y de control para afrontar este problema de forma clara y organizada.

A. Reconocimiento de la varicela y sus desencadenantes

La varicela es una enfermedad infecciosa causada por virus, principalmente a través de mosquitos y otros insectos hematófagos. En verano, la abundancia de mosquitos y moscas facilita la transmisión del virus. Además, la densidad excesiva de pollos, la mala ventilación, la oscuridad y la humedad del gallinero, y la desnutrición también pueden inducir la varicela.

B. Comprender las características de la epidemia.

La varicela afecta principalmente a pollos mayores de 30 días, con diferentes tipos de piel, ojos, mucosas y mixtos. Los pollos sin inmunización o con inmunización fallida son más susceptibles a la infección. Las gallinas ponedoras pueden presentar solo síntomas cutáneos al principio, pero con el desarrollo de la enfermedad, pueden aparecer síntomas como lagrimeo y dificultad respiratoria, e incluso la muerte.

C. Prevención y control de la varicela claramente organizados

1. Inoculación de emergencia y protección de pollos sanos:

* Realizar de inmediato la vacunación de emergencia de pollos sanos con la vacuna contra la varicela, utilizando cinco veces la cantidad de inyecciones para potenciar el efecto de la inmunización.

2. Aislamiento y tratamiento:

* Cuando se encuentren pollos enfermos, aislarlos inmediatamente y sacrificar los que estén gravemente enfermos.
* Realizar tratamientos inofensivos, como enterramiento profundo o incineración, para los pollos muertos o enfermos sacrificados.
* Esterilizar estrictamente los gallineros, zonas de ejercicio y utensilios.

3. Mejorar el entorno de crianza:

* Limpie las malezas alrededor de los gallineros, rellene las zanjas y pozos negros malolientes y reduzca los criaderos de mosquitos y moscas.
*Instalar mosquiteros y cortinas para evitar que entren mosquitos y moscas al gallinero.
* Disminuir la densidad de cría de pollos, fortalecer la ventilación y mantener el gallinero seco y limpio.

4. Tratamiento y atención farmacológica:

* Para la varicela cutánea, utilice glicerina yodada o violeta de genciana para untar el área afectada.
* En caso de varicela tipo diftérica, retirar con cuidado la pseudomembrana y rociar con medicamentos antiinflamatorios.
* Para la varicela ocular, utilice peróxido de hidrógeno para desinfectar y luego aplique gotas antiinflamatorias para los ojos.

5. Prevención de complicaciones:

* Al tratar la varicela, concéntrese en prevenir infecciones concurrentes o secundarias, como la enfermedad estafilocócica, la gastritis glandular infecciosa y la enfermedad de Newcastle.

 

https://www.incubatoregg.com/    Email: Ivy@ncedward.com

0524


Hora de publicación: 24 de mayo de 2024