En la crianza de pollos, la muerte prematura de pollitos es una de las principales causas. Según los resultados de la investigación clínica, las causas de muerte incluyen principalmente factores congénitos y adquiridos. Los primeros representan aproximadamente el 35% del total de muertes de pollitos, y los segundos, alrededor del 65%.
Factores congénitos
1. Los huevos de cría provienen de parvadas de reproductoras afectadas por pullorosis, micoplasma, enfermedad de Marek y otras enfermedades que pueden transmitirse a través de los huevos. Los huevos no se esterilizan antes de la eclosión (esto es muy común en zonas rurales donde la capacidad de eclosión es baja) o la desinfección no es completa, y los embriones se infectan durante la eclosión.proceso de eclosión, lo que provocó la muerte de los polluelos nacidos.
2. Los utensilios de incubación no están limpios y presentan gérmenes. Este fenómeno es común en la incubación rural de pollos, la incubación con bolsas de agua caliente y la autoincubación de gallinas. Durante la incubación, los gérmenes invaden los embriones de pollo, lo que provoca un desarrollo anormal. Tras la eclosión, el ombligo se inflama y se produce onfalitis, una de las causas de la alta mortalidad de los pollitos.
3. Causas durante la incubación. Debido a la falta de conocimientos sobre la eclosión, el manejo inadecuado de la temperatura, la humedad, el volteo y el secado de los huevos durante la eclosión provocaron hipoplasia en los pollitos, lo que provocó su muerte prematura.
Factores adquiridos
1. Baja temperatura. Los pollos son animales de sangre caliente que pueden mantener una temperatura corporal relativamente constante en un rango de temperatura determinado. Sin embargo, en la práctica, una gran proporción de pollitos mueren debido a las bajas temperaturas, especialmente al tercer día después de la eclosión, cuando la tasa de mortalidad alcanza su punto máximo. Esto se debe a un aislamiento deficiente del gallinero, una temperatura exterior demasiado baja, condiciones de calefacción deficientes (como cortes de electricidad, ceses de fuego, etc.) y corrientes de aire en la sala de crianza. Si la temperatura es demasiado baja durante demasiado tiempo, puede causar la muerte de un gran número de pollitos. Los pollitos que sobreviven a bajas temperaturas son extremadamente susceptibles a diversas enfermedades e infecciones, lo que resulta extremadamente perjudicial para ellos.
2. Alta temperatura.
Las causas de la temperatura alta son:
(1) La temperatura exterior es demasiado alta, la humedad en el gallinero es alta, el rendimiento de la ventilación es deficiente y la densidad de polluelos es alta.
(2) Calentamiento excesivo en la casa o distribución desigual del calor.
(3) El descuido del personal directivo provoca que la temperatura interior esté fuera de control, etc.
Las altas temperaturas dificultan la distribución del calor y la humedad corporal de los pollitos, alterando así su equilibrio térmico. Los pollitos tienen cierta capacidad de adaptación a temperaturas altas durante un corto periodo de tiempo. Si este periodo es demasiado prolongado, morirán.
3. Humedad. En condiciones normales, los requisitos de humedad relativa no son tan estrictos como los de temperatura. Por ejemplo, cuando la humedad es muy baja, el ambiente es seco y los pollitos no pueden beber agua a tiempo, pueden deshidratarse. En zonas rurales, se dice que los pollitos pierden peso al beber agua. Algunos granjeros solo alimentan a sus pollitos con pienso comercial y no les proporcionan suficiente agua potable, lo que provoca la muerte de los pollitos por falta de agua. En ocasiones, debido a la falta prolongada de agua potable, el suministro repentino de agua potable hace que los pollitos compitan por beber, lo que provoca que se les mojen las plumas de la cabeza, el cuello y todo el cuerpo. Una humedad demasiado alta o demasiado baja perjudica la supervivencia de los pollitos, y la humedad relativa adecuada debe estar entre el 70 % y el 75 %.
Hora de publicación: 14 de julio de 2023